Su actitud y energía han sido su batería para afrontar el examen FIR y ha contagiado a todo el equipo. Tenía muy claro que para obtener plaza hay que ser constante y “estudiar muchas horas. Hay que saber que hay que hacerlo y cumplirlo y transmitirlo a todo tu entorno para que te apoyen en estos momentos”, nos cuenta.
Aquí te dejamos su experiencia completa.
– ¿Qué te motivó para presentarte al examen FIR?
-En 5.º de carrera hicimos prácticas, tanto en farmacia hospitalaria, como en farmacia comunitaria, y la verdad es que el hospital, con el ambiente que hay ahí trabajando en equipo de diferentes disciplinas, me ha gustado mucho más, así que sabía que era eso a lo que tenía que dedicarme.
– ¿Cómo ha sido tu experiencia a la hora de preparar el examen FIR?
Como era el segundo año que me preparaba, ya de la primera experiencia sabía cómo organizarme. Y este año lo cogí con más motivación y con más ganas. Sabía cómo estructurar los simulacros, cómo corregirlos… Al final corregir los simulacros es muy importante. Y respecto a las asignaturas, es verdad que unas se me dan mejor que otras, pero gracias a los profesores, que son la base, cómo lo explicaban todo, con ese entusiasmo que transmitían, las reglas nemotécnicas que nos daban, los casos clínicos que nos ponían, que también es muy importante… Todo eso te ayuda muchísimo a afianzar los conceptos, que es muy importante.
Otra cosa que he aprendido de la segunda convocatoria es seguir los horarios en todos los aspectos, como, por ejemplo, que los domingos son de descanso, respetarlos y ajustar a ello todo -tus quedadas con amigos, tu gimnasio, tu paseo o lo que quieras- a ese día de descanso. Está claro que si después de las clases te haces tus “preguntitas” y tienes un hueco para hacer deporte o salir a dar un paseo con el perro o con tu novio o lo que quieras, te organizas, pero hay que estudiar muchas horas y hay que saber que hay que hacerlo y cumplirlo y transmitirlo a todo tu entorno para que te apoyen en estos momentos.
– ¿Qué te ha ayudado más en tu paso por FIRCOF?
Nos ha proporcionado los materiales necesarios para prepararnos correctamente el examen. Los manuales estaban muy bien hechos, con imágenes muy completos como los simulacros, que al final son muy importantes, y estaban muy bien adaptados a los exámenes más recientes. Además, los profesores iban haciendo esquemas durante las explicaciones, nos ponían sus tablas, resúmenes, reglas mnemotécnicas, y eso ayuda un montón.
Pero, sobre todo, entre los compañeros se ha generado un muy buen ambiente, y eso es muy motivador.