PROFESORES

NUESTRO EQUIPO

Estos son los profesores que estarán contigo durante los cursos de FIRCOF.

Irene Cavada Carranza

Profesora de Fisiología y Fisiopatología

  • Farmacéutico Especialista del Área de Atención Farmacéutica al Paciente Crítico. Hospital Universitario de Getafe, Madrid.
  • Farmacéutico Especialista del Área de Dispensación. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid.
  • Farmacéutico Especialista del Área de Dispensación y tratamiento hormonal en técnicas de RHA. Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid.
  • Farmacéutico Especialista del Área Cardiología, Cirugía Cardiaca y Logística. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
  • Farmacéutico Especialista de Guardia. Hospital Universitario de Getafe.
  • Farmacéutico Especialista Responsable del Servicio de Farmacia. Hospital Virgen de la Torre, Madrid.
  • Farmacéutico Especialista del Área Oncología – Hematología. Hospital Universitario de Getafe, Madrid.
  • Farmacéutico Interno Residente de Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario de Getafe, Madrid.
Amaya Delgado Latorre

Profesora de Farmacología y Farmacoterapia

  • Actualidad.
    • FEA Farmacia Hospitalaria. Servicio de Farmacia, Clínica Universidad de Navarra, sede Madrid.
    • Miembro PROA (Programa de Optimización de Antibióticos).
    • Vocal de la Comisión de Farmacia y Terapéutica. Clínica Universidad de Navarra, sede Madrid.
    • Vocal de la Comisión de Infecciosas. Clínica Universidad de Navarra, sede Madrid.
    • Profesor Clínico Asociado. Clínica Universidad de Navarra (campus Madrid)
    • Profesora colaboradora. Facultad de Farmacia. Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
    • Farmacia Clínica, Deontología Farmacéutica, Farmacología, Gestión y Planificación Farmacéutica.
  • Responsable del Servicio de Farmacia. Clínica Universidad de Navarra, sede Madrid.
  • Vocal de la Comisión de Calidad. Clínica Universidad de Navarra, sede Madrid.
  • Vocal de la Comisión de Farmacia y Terapéutica. Clínica Universidad de Navarra, sede Madrid.
  • Vocal de la Comisión de Productos Sanitarios. Clínica Universidad de Navarra, sede Madrid.
  • Vocal de la Comisión de Infecciosas. Clínica Universidad de Navarra, sede Madrid.
  • Responsable de Productos Sanitarios. Clínica Universidad de Navarra, sede Madrid.
  •  “Proyecto de certificación de las unidades de pacientes externos de los Servicios de Farmacia” Proyecto MAPEX-SEFH.
  • Profesora colaboradora. Facultad de Farmacia. Universidad Francisco de Vitoria (UFV). Farmacia Clínica, Deontología Farmacéutica, Farmacología,
  • Gestión y Planificación Farmacéutica. · Miembro del Comité de Estancias Tuteladas. UFV.
  • Responsable del Servicio de Farmacia. Hospital Sta. Ángela de la Cruz. Grupo VIAMED, Sevilla.
  • FEA Farmacia Hospitalaria. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
  • FEA Farmacia Hospitalaria. Apoyo al Proceso de Implantación de Prescripción Electrónica Asistida. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
  • Especialidad en Farmacia Hospitalaria. Clínica Universidad de Navarra, sede Pamplona.
  • Profesora ayudante. Estancias Tuteladas, Nutrición Artificial, Farmacia Clínica. Universidad de Navarra.
  • Farmacéutica adjunta en oficina de farmacia.
  • Profesora preparación oposiciones FIR y Farmacia Militar.
  • Redactora/revisora de manuales de Bioquímica, Farmacocinética, Biofarmacia y Técnicas Instrumentales.
Blanca Bertrand de Lis Bartolomé

Profesora de Análisis Químico (Técnicas Instrumentales)

  • Actualidad. Farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. Validación farmacéutica de paciente ingresado. Atención farmacéutica a paciente COVID.
  • Actualidad. Farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria Fundación de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
    • Farmacéutica responsable del proyecto de envío de medicación a domicilio y telefarmacia.
    • Consulta de atención farmacéutica para pacientes externos de Neurología y Cardiología.
    • Apoyo en las consultas de atención farmacéutica de antineoplásicos orales.
  • Farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria Hospital Universitario de Móstoles, Madrid.
  • Farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
  • Farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
  • Farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria Hospital Universitario de Móstoles, Madrid.
  • Residente de Farmacia Hospitalaria Hospital Universitario de Móstoles, Madrid.
  • Profesora formación FIR, academia GoFir.
  • Farmacéutica Adjunta en Oficina de Farmacia.
  • Farmacéutica Sustituta en Oficina de Farmacia.
Maribel Zamora Cintas

Profesora de Microbiología, Parasitología e Inmunología

  • Actualidad. Facultativo Especialista de Área: Hospital General de Defensa Gómez Ulla, Madrid. Jefa de sección Serología y Biología Molecular. Adjunta en las áreas de responsabilidad: Bacteriología, urocultivos, epidemiología, serología, biología molecular, diagnóstico SARS-CoV-2 (PCR y serológico), diagnóstico Monkey pox.
  • Actualidad. Profesora adjunta Microbiología y Parasitología Médica: Grado Medicina. Universidad Francisco de Vitoria.
  • Facultativo Especialista de Área: HM Hospital Puerta del Sur (Móstoles). Áreas de responsabilidad: Bacteriología, Identificación y Sensibilidad, Micología, Parasitología y Micobacterias.
  • Miembro del Grupo de Estudio de los Mecanismos de Acción y de la Resistencia a los antimicrobianos (GEMARA).
  • Jefa/coordinadora de Residentes internos residentes durante el curso 2019.
  • Rotación Externa Royal London Hospital. Aprendizaje en técnica de secuenciación masiva: Nanopore Oxford: MinION. Londres. Beca estudio extranjero SEIMC.
  • Rotación Externa Centro Nacional Control de Calidad Sociedad Española de Microbiología. Valencia.
  • Residente de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas en Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
  • Farmacéutica adjunta oficina de farmacia.

Nieves Herranz Muñoz

Profesora de Fisiología y Fisiopatología

  • Actualidad. Residente de Farmacia Hospitalaria, Hospital Universitario de Getafe, Madrid. (2019- 2023)
  • Participación en Comisión de Farmacia y Terapéutica, Comisión de infecciosas
  • Participación en el Comité de Ética de la Investigación con medicamentos CEIm de HU.
  • Residente del Grupo coordinador de Tutores de la SEFH.
  • Participación en elecciones de Vocal de residentes en la Comisión Nacional de la especialidad.
  • Rotaciones realizadas:
    • R1: Dispensación. Ensayos clínicos. Gestión del riesgo. Farmacotécnia y elaboraciones. Nutrición clínica.
    • R2: Gestión de la farmacoterapia. Evaluación de medicamentos. Farmacia Oncológica.
    • R3: Pacientes externos y Atención farmacéutica en Urgencias. Rotación externa en farmacocinética y farmacogenética en el Hospital Vall d´ Hebrón.
    • R4: PROA. Farmacocinética. Rotaciones clínicas: UCI, Medicina Interna, Paliativos, Geriatría. Rotaciones externas: pediatría en el Hospital Gregorio Marañón y Atención primaria.
  • Farmacéutica adjunta en Oficina de farmacia.
  • Técnico de investigación en CIAL – CSIC.
  • Instituto de Investigación en Ciencias de Alimentación.

Patricia Zamorano Méndez

Profesora de Tecnología Farmacéutica (Galénica)

  • Actualidad. Residente en Farmacia hospitalaria en Hospital Fundación Alcorcón, Madrid. Residente de segundo año.
  • Redactora de comentarios de corrección del examen oficial FIR 2011. Academia preparación FIR, GoFir.
  • Ponente de seminario en el día de la mujer y la ciencia en IES. Prado Santo Domingo Alcorcón. Seminario: Pasado, presente y futuro en el mundo del medicamento.
  • Farmacéutica adjunta.
  • Beca de Colaboración en el Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Universidad Complutense de Madrid.

Pilar Ranz Ortega

Profesora de Farmacología y Farmacoterapia

  • Actualidad. Farmacéutico especialista en Farmacia Hospitalaria: Área de pediatría general y Hospitalización a Domicilio. Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid.
  • Farmacéutico de apoyo en Proyectos de Innovación e Investigación del Área de farmacia. Unidad de Innovación. Instituto de Investigación Sanitaria (IdiSSC). Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
  • Farmacéutico especialista en Farmacia Hospitalaria: Área de nutrición. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
  • Farmacéutico especialista en Farmacia Hospitalaria: Área de citostáticos y enfermedades inmunomediadas. Desarrollo del Área de farmacocinética. Hospital General de Tomelloso, Ciudad Real.
Sara Solís Cuñado

Profesora de Microbiología, Parasitología e Inmunología

  • Residente Farmacia Hospitalaria Hospital Universitario de Getafe, Madrid.
  • Rotaciones:
  • Primer año (R1): Logística y dispensación, Seguridad y gestión del riesgo, Ensayos Clínicos, Farmacotecnia y Nutrición Clínica.
  • Segundo año (R2): Gestión Económica, Farmacia Oncohematológica.
  • Participación en Comisión de Farmacia y Terapéutica.
  • Técnico de Farmacia durante estudio de Grado Farmacia.
Irene Hidalgo Mayoral

Profesora de Bioquímica y Biología Molecular

  • Actualidad. Investigador Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. Proyecto “Arquitectura de datos de salud para el aprendizaje, INFOBANCO”.
  • Facultativo Especialista en Cáncer Hereditario Laboratorio de Cáncer Hereditario, Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. Diagnóstico Genético Molecular y elaboración de informes. Participación como miembro activo y ponente en sesiones de formación multidisciplinares interhospitalarias.
  • Investigador Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. Proyecto FIS PI19/0034 “Diagnóstico molecular avanzado de la poliposis adenomatosa tipo X.
  • Facultativo especialista en Genética Clínica Servicio de Genética, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. Diagnóstico Genético Molecular, elaboración de informes y consulta de asesoramiento post test. Participación como miembro activo y ponente en sesiones de formación multidisciplinares interhospitalarias.
  • Investigador Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. Proyecto “Identificación de la causa genético-molecular en pacientes con fenotipos clínicos, bioquímicos y moleculares de enfermedad mitocondrial del sistema de fosforilación oxidativa (OXPHOS)”.
Fernando Calvo Boyero

Profesor de Análisis Químico (Técnicas Instrumentales)

  • Actualidad. Profesor Coordinador Asignatura Bioquímica Clínica, grado de Biomedicina, Universidad Alfonso X El Sabio. Facultad de Ciencias de la Salud, la Actividad Física y del Deporte.
  • Actualidad. Facultativo Especialista en Bioquímica Clínica Hospital Universitario 12 de Octubre, Laboratorio Core 24h. Laboratorio de Urgencias. Unidad de Sistemas de Información. Servicio de Bioquímica y Análisis Clínicos.
  • Docente Bioquímica y Biología Molecular, y técnicas analíticas instrumentales para la preparación del examen FIR, academia FarmaFIR.
  • Beca Post-Residencia de la SEQC-FJLC, Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular.
  • Facultativo de Bioquímica Clínica, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
  • Residente de Bioquímica Clínica, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
  • Personal Investigador en Formación, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Facultad de Farmacia, Universidad de Salamanca.
  • Erasmus profesor Instituto Politécnico do Porto, Portugal.
  • Farmacéutico adjunto.
  • Farmacéutico Centro de Información de Medicamentos. Universidad de Costa Rica, Costa Rica.

Lorena Martín Zaragoza

Profesora de Biofarmacia, Farmacocinética y Varios

Graduada en Farmacia (2014-2019). Prácticas tuteladas Hospital Ruber Internacional
Experiencia laboral Hospital Universitario de Getafe Rotaciones realizadas:

  • R1: Dispensación. Ensayos clínicos. Gestión del riesgo. Farmacotécnia y elaboraciones. Nutrición clínica y endocrinología. Farmacocinética.
  • R2: Gestión de la farmacoterapia. Evaluación de medicamentos. Pacientes externos.
  • R3: Farmacia Oncológica. Atención Primaria.
  • Rotaciones pendientes:
  • R3: Urgencias y Paliativos
  • R4: PROA. Rotaciones clínicas: UCI, Geriatria, y Pediatría
  • Máster propio en Ciencias Farmacéuticas (2019-2020). Universidad CEU Cardenal Herrera.

José Luis Bermúdez Ortega

Profesor de Químicas

  • Actualidad. Docente:
    • MEDAC Fuenlabrada
    • Academia Síntesis JFQ “on line”- Madrid.
    • Academia Síntesis JFQ – Madrid.
  • Docente preparación examen FIR, Academia GoFIR.
  • Técnico en Seguridad Alimentaria, Biotech Alimentaria, Madrid
  • Farmacéutico adjunto en oficina de farmacia.
  • Técnico de Laboratorio, CROP Ibérica S.A., Arganda del Rey, Madrid.
  • Docente, Centro de Estudios Farmacéuticos Apotheca, Madrid.
  • Docente Centro Tajamar, Madrid
  • Becario UCM, Madrid
  • Investigador UCM, Madrid